La Terapia Ocupacional se define como una disciplina socio-sanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa. El terapeuta ocupacional utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración.
El terapeuta ocupacional especializado en Disfunción física y psíquica , tanto pediátrica como adulta, realiza su labor de evaluación y tratamiento en las siguientes áreas:
- Motricidad global
- Función sensorial
- Comportamiento en Actividades lúdicas
- Función del Miembro Superior
- Reeducación de AVD y uso de ayudas técnicas
El uso de la Terapia Ocupacional favorece la autonomía, la independencia, y las oportunidades sociales y educativas de nuestros usuarios.
No hay personas con discapacidad, sino sociedad discapacitante